Enero 2013
Una excursión que hicimos desde Praga en Enero del 2013, hacia muchisimo frío y la ciudad tenia un encanto especial, Karlovy Vary es una ciudad bohemia y colorida “escondida” entre bosques, la tranquila ciudad se puede recorrer a pie sin ningún problema.
Si os encontráis en Praga podéis llegar de diferentes maneras, en coche alquilado, en tren o en autobús, este ultimo fué el que usamos nosotros. Karlovy Vary se encuentra en unos 126km de la ciudad de Praga. Fuimos a la estación de Florenc situada en la estación de metro con el mismo nombre. Los autobuses son muy cómodos y disponen de Wifi!! el trayecto es de una hora y media aprox.
La ciudad de Karlovy Vary se extiende a lo largo del río y es muy conocida por los balnearios y sus muchas fuentes de aguas medicinales que os encontrareis a lo largo de vuestro paseo por la ciudad.
El autobús os dejara cerca del Parque Dvorak donde se encuentran varias fuentes de aguas medicinales, una de las curiosidades de esta ciudad es ver como los lugareños portan una vasija, que podréis comprar en uno de los numerosos quioscos que encontrareis durante el trayecto, y las llenan en alguna de las fuentes para ir bebiendo por la calle como si fuera un café, ten cuidado porque la temperatura de alguna de las fuentes pueden superar los 40 grados.
Las fuentes del Parque Dvorak se encuentran debajo de las grandes construcciones del siglo XIX denominadas Columnatas y que se distribuyen de la siguiente manera;
- La columnata del Molino; Edificio del año 1881 de 132m de largo y con 124 columnas de estilo Corintio que albergan 6 fuentes de aguas medicinales.
- La columnata del mercado; Construida de madera en 1883, alberga 3 fuentes, una de ellas, la fuente de Carlos IV decorada con momentos de cacería que recuerda el descubrimiento de este manantial.
- La columnata del parque; de los años 60 que alberga 3 fuentes
- Columnata de la fuente termal (Vřídlo) Siguiendo el recorrido del río encontrareis la Columnata de la Fuente Termal construida sobre un Geiser con la temperatura más alta de todo Karlovy Vary 73grados.En el interior de este pabellón podréis comprar souvenirs o probar las famosas galletas de Karlovy Vary que tanto veréis en los quioscos, son bastante grandes y las tenéis de diferentes sabores 😉

Siguiendo el recorrido encontrareis el Hotel Gran Pupp, el hotel más antiguo de Karlovy Vary
*Dato curioso; En este hotel se rodó la película LAST HOLIDAYS ;).
Este hotel fue muy criticado por romper con la estética de Karlovy Vary ya que se construyó en 1977 bajo una dictadura del régimen comunista, se dice que es estilo se hizo de esta manera para hacerlo notorio para la época en la que estaban.
Otro de los puntos que no os podéis perder en la Gran Iglesia Ortodoxa de San Pedro y Pablo situada en el barrio de Westtend, es del año 1897. Impresiona el color azul y dorado y la arquitectura de origen ruso, dicen que es uno de los centros ortodoxos más grandes fuera de Rusia. En el interior, todo lo que hay son ofrendas y regalos que los rusos dejaban al visitar los balnearios de Karlovy Vary.
La Iglesia de San Lucas de estilo neo-gótico consagrada en 1877, su estructura tiene forma de cruz y se encuentra encaramada en una pequeña colina, el interior esta hecho de madera.
Algo que podéis hacer y nosotros por no hicimos, es disfrutar de uno de los varios balnearios que hay por la ciudad, seguro que sales como nuevo!!
¿Has estado en Karlovy Vary? Cuéntanos tu experiencia!!